GIGANTE / Javier Andrada
.
.
.
.
.
.
ZOÓPTICA / Guillaume Duprat
Un libro alucinante que nos permite ponernos «la gafas» para ver un mismo paisaje a través de la retina de distintas familias de animales.
En cada página podemos meternos en la piel de un caballo, un chimpancé, una ardilla, un águila, un camaleón o una abeja -entre muchísimos otros- y percibir el mundo a través de sus ojos levantando las pestañas.
Las variaciones en la percepción del color, la nitidez con la que se ven los objetos cercanos o lejanos, la capacidad para distinguir el movimiento o la quietud y los objetos en la oscuridad o la luz, la posición lateral o frontal de los ojos definitorias del ángulo de visión… y entender cómo estas capacidades visuales están en línea con su estilo de vida y les ayudan a localizar a sus presas o a huir de sus predadores.
Un álbum ilustrado de gran formato en el que Guillaume Duprat nos permite disfrutar y aprender ciencia a través de experimentar nuevas sensaciones.
Como muestra, el vídeo a continuación en el que podéis ver un ejemplo de lo que esconde cada pestaña y qué bonitas son las realistas illustraciones de las cabezas de cada animal:
.
.
.
.
DE BRITANNICA KINDER ENCYCLOPEDIE / Christopher Lloyd
.
Ya lo dice su nombre: estamos frente a una enciclopedia. Esto significa que, sí, estamos a punto de sentarnos a leer un libro lleno de datos que hará las delicias de los jóvenes más curiosos que anhelan comprender el cómo y el por qué de las cosas.
Pero no, olvidémonos de esa otra asociación de las enciclopedias con un libro cargado de texto presentado de forma poco atractiva. En ésta, el peso visual cobra el protagonismo y nos invita a perdernos en sus fotografías, ilustraciones, mapas y gráficos para entender mucho mejor la información.
Capítulos en torno al universo, la Tierra, la materia, la vida, los humanos, la historia antigua y moderna en las distintas latitudes del planeta y el presente y futuro; que nos acercarán a curiosidades en torno a distintas civilizaciones, a las profundidades marinas, la genética…
Este libro nos invita a:
1 – Leer los hechos y reflexionar sobre cuestiones que se plantea la ciencia y retos de nuestro presente: la desigualdad, el cambio climático, el combustible, internet y los medios, la inteligencia artificial y cómo la extinción de especies podrían afectarnos a los humanos…
2- Educar a los niños para que sean pensadores críticos que se planteen lo que es una verdad universal, lo que es conocimiento, lo que es una suposición, lo que es prueba y cómo asegurarse de que algo se sabe.
3- Inspira a los niños a pensar en lo que podría descubrirse a continuación y nos pone en la pista de los expertos en cada materia en la actualidad, atendiendo a un perfil diverso con el fin de crear referentes para niños y niñas de todos los orígenes.
Al final de cada capítulo, hay un test para poner a prueba lo que hemos aprendido.