«Existen tantas maneras de aprender como individuos«. André Stern
.
.
Al principio fue Arno Stern y este libro escrito por su hijo no existiría de no haber sido por la decisión que el creador del emblemático Closlieu* y su pareja, Michéle Stern, tomaron de que sus hijos no fueran a la escuela (ni en una institución ni en casa).
*El Closlieu es un espacio donde personas de diferentes edades juegan a pintar libremente, sin juicios, inhibiciones o competición.
.
.
André Stern nos habla de una forma de crianza basada en la absoluta confianza y el respeto a la individualidad de cada niñ@.
Frente a la unificación e imposición de contenidos del sistema escolar, André fue el artífice de su propia educación sumergiéndose profundamente en distintos temas de su interés a lo largo de las distintas etapas de su crecimiento: la magia, la mecánica, la fotografía, los trenes y los coches, Proust, la guitarra…
Cierto es que sus padres apoyaron cada una de estas fases exponiéndolo a exposiciones, conciertos y espectáculos, poniendo a su alcance herramientas de calidad, remesas de libros que llegaban asiduamente a casa, clases de danza y profesores que le ayudasen a profundizar en esas materias sin tratarle de manera infantil…
.
.
Ahondando en este tema, André Stern publica Jugar y Entusiasmo. De los recuerdos del niño que fue y que le han hecho convertirse en quién es hoy a las vivencias como padre que trata de valorar y promover el talento innato de cada niñ@.
Tres libros nos harán abrir bien los ojos, observar el juego libre de nuestros pequeños y darles más valor a sus intereses y capacidades innatas (no importa cuáles sean éstas). Recomendables para todos aquellos a los que nos gusta debatir e imaginar que una educación que nos haga mejores y más felices es posible.
SIGUE nuestro INSTAGRAM para ver las MANUALIDADES INSPIRADAS en cada uno de estos LIBROS